![]() |
Uno de los primeros modelos del 1500 |
Chrysler Fevre estaba queriendo entrar en el mercado de los autos medianos. Se tomó entonces el Hillman Avenger y se modificaron ciertos detalles estéticos y mecánicos para adaptarlo al gusto del mercado argentino. El frente elegido fue el de los modelos base y ya en diciembre de 1969 habría al menos una unidad, seguramente traída del Reino Unido. En noviembre de 1970 Chrysler Fevre disponía al menos de dos prototipos del modelo para evaluar las soluciones estéticas y mecánicas que se pudo ver en algunas fotos espías en las revistas de autos de la época. En mayo de 1971 circulaban ya los primeros modelos sobre los que se realizaron las pruebas de pre-serie y el 12 de agosto de 1971, se lanzaba al mercado argentino el Dodge 1500 en el Plaza Hotel. El Dodge 1500 se estampaba en la planta de Monte Chingolo y después se terminaba de armar en la planta de San Justo, junto con la línea grande de Chrysler. La principal diferencia estética con respecto al modelo inglés eran las luces traseras con un diseño más ortodoxo en el modelo nacional. También las llantas, la parrilla y las luces delanteras tienen algunas diferencias con el modelo británico. Los paragolpes también son distintos, siendo los del Dodge 1500 más parecidos a los de la línea grande de Chrysler en Argentina. Las medidas del Dodge 1500 eran:
- Largo: 4140mm
- Ancho: 1588mm
- Alto: 1350mm
- Trocha Delantera: 1295mm
- Trocha Trasera: 1302mm
- Distancia entre ejes: 2482m
Datos del Motor:
- Cilindrada: 1498cm3
- Diametro: 86.1mm
- Carrera: 64.3mm
- Compresion: 8.01:1
- Potencia: 72 HP (SAE) a 5400rpm
- Torque: 12.2kgm a 3200rpm
- Carburador: Stromberg CDS 150
- Tanque de Nafta: 45 litros
![]() |
Modelo 78 |
- Cilindrada:1798cm3
- Diametro: 86.1mm
- Carrera: 77.2mm
- Compresion: 8.5:1
- Potencia: 90HP (SAE) a 4900rpm
- Torque: 16kgm a 2800rpm
![]() |
Serie VW |
VOLKSWAGEN 1500:

En agosto de 1982, la línea recibía un restyling completo, cambiándose todo el frente y la cola del auto aunque casi sin modficar la matricería. La línea pasaba a denominarse directamente Volkswagen VW 1500 y sería el primer modelo marca Volkswagen no diseñado por la empresa. La mayoría de las modificaciones eran superficiales y se notaba que las ópticas, por ejemplo, estaban como "agregadas" a la carrocería y no "integradas". La parrilla, las luces del frente y las luces de guiño cambiaban el diseño lanzando el frente hacia adelante, haciéndolo más moderno. Los paragolpes pasaban a ser de plástico color negro, las manijas de las puertas pasaban a ser de color negro en el centro y cromadas alrededor y se adosaba sobre la canaleta del techo un aplique que cambiaba la línea de las ventanillas traseras. Los marcos de las ventanillas, así como el parante central pasaban a estar pintados de color negro y entre las luces de stop había un aplique con material reflectivo color ámbar dando la sensación de unión entre los grupos ópticos de ambos lados. El interior no cambiaba demasiado, incluso los instrumentos eran iguales a los del modelo de 1979. Los asientos sí cambiaban el tapizado por uno de distinto diseño. También el freno de mano, pasó de la parte inferior izquierda del tablero al espacio ubicado entre medio de los asientos como en los autos europeos. El indicador de consumo excesivo pasaba de ser una luz sobre el guardabarros, a una luz testigo dentro del tablero. Una de las modificaciones más importantes era la torreta de la suspensión delantera, que cambiaba de diseño incorporando entre otras cosas un tope en el amortiguador. Esto le daba al Volkswagen VW 1500una altura superior a la de los modelos anteriores y una trocha levemente superior. La línea seguía básicamente igual con un Volkswagen VW 1500, un Volkswagen VW 1500 1.8y un Volkswagen VW 1500 1.8 Rural.
Durante 1985 se incorporan ciertos cambios estéticos sobre la línea del Volkswagen VW 1500. El aplique que se encontraba entre las luces de stop, cambiaba por uno con material reflectante sólo sobre los grupos ópticos ahora en color rojo y de plástico negro entre ellos. Mientras tanto el capot perdía la moldura central y se cambiaba el diseño de los instrumentos del tablero. La rural venía en versiones 1.8 STD, 1.8 Automatic y 1.8 Full y más tarde sólo en versión 1.8 Full. Incluso hubo un último modelo "especial" con llantas de aleación. En el manual de guantera del Volkswagen VW 1500 de 1985 figura un Volkswagen VW 1500 con equipamiento base y uno con equipamiento full. En la tabla de los pesos, el Volkswagen VW 1500 1.8 acusa 960kg contra 950kg del 1.5 y 1021kg de la rural.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario